Mundo financiero

Cómo los aumentos de la deuda de EE. UU. Afectan los mercados europeos

Peter Botman Photography/Istock de Getty Images

Jim iuorio

Claro

  • El dólar estadounidense más débil puede conducir a una disminución en la demanda de bienes europeos
  • De enero a junio, el euro aumentó un 15% frente al dólar estadounidense, subiendo de 102 a 117.

El euro ha tenido una clara apreciación por el dólar estadounidense por el dólar estadounidense desde el comienzo de 2025, de 102 a principios de enero a 117 a fines de junio, con un rendimiento de casi el 15%, que es más alto que los cambios típicos del mercado de divisas. Este movimiento ascendente refleja las crecientes preocupaciones del mercado, con una disminución a largo plazo en las condiciones fiscales de EE. UU. Y una disminución a largo plazo en las posiciones de dólar estadounidense. La reciente rebaja de la calificación crediticia de Moody, una fecha límite inminente de techo de deuda y una subasta más débil de 20 años el 21 de mayo, subrayan aún más estos problemas. ¿Cuáles son los factores de riesgo que tienen un aumento reciente en Europa?

Handscape fiscal actual de EE. UU.

El déficit federal de EE. UU. Se ha más que duplicado de $ 980 mil millones en 2019 a casi $ 1.9 billones en 2024, y se espera que permanezca en este nivel en 2025, y algunos de los pronósticos sugieren que puede alcanzar $ 2.7.5 billones. Con bonos del Tesoro de $ 36.2 billones (124% del PIB), las crecientes preocupaciones sobre una posible “espiral de la deuda”, el aumento de los costos de las ventas de la deuda y el aumento de los rendimientos podrían conducir a mayores préstamos y tasas de interés más altas. Si bien es poco probable que la crisis del mercado de bonos, los riesgos estén creciendo.

Tendencias de déficit federal con el tiempo

La falta de progreso en la reducción de los déficits, junto con la posibilidad de un gasto adicional, profundiza las preocupaciones sobre la estabilidad financiera de los EE. UU. A largo plazo, lo que podría debilitar el dólar y exacerbar la ansiedad del mercado global.

¿Cómo afecta la estabilidad fiscal de EE. UU. Europa?

1. Apreciación del euro

El euro fuerte continuo puede hacer que los productos europeos sea demasiado caro para el mercado estadounidense, lo que puede ser un problema, ya que Estados Unidos es uno de los clientes más grandes de Europa. Estados Unidos también opera $ 200 mil millones en conjunto con el déficit comercial de productos básicos de la eurozona. Un dólar más débil puede conducir a una disminución en la demanda de productos europeos en los Estados Unidos, como automóviles alemanes, vino francés y maquinaria italiana. Una disminución de la demanda podría afectar seriamente a los exportadores de la zona euro, especialmente a las empresas más pequeñas que ya enfrentan una mayor competencia global. Esto podría conducir a un menor ingreso de exportación, recortes salariales y crecimiento económico en la zona euro, especialmente para los países que dependen del comercio de EE. UU.

2. El aumento de los costos de préstamos

Los mercados financieros globales están estrechamente relacionados, y los rendimientos de bonos de 10 años en los Estados Unidos y Alemania generalmente están conectados en paralelo. El reciente aumento en los rendimientos de los Estados Unidos en mayo refleja el aumento en las tasas de interés alemanas, que es el punto de referencia europeo. El aumento de los costos de endeudamiento en toda la zona euro puede obstaculizar la inversión, obstaculizar el crecimiento del negocio y limitar el progreso económico. Esto podría crear un viento económico significativo para la región.

La buena noticia es que la inflación en la zona euro ha excedido el objetivo del 2% del Banco Central Europeo. Aunque este es un alivio dado el potencial de estancamiento de continuar aumentando los costos de energía, algunos analistas creen que esto puede indicar que la economía se ha ralentizado.

Aunque el impacto potencial de la creciente deuda queda por determinar, si Estados Unidos continúa pagando la deuda, las consecuencias pueden extenderse en los mercados europeos desde los saldos comerciales hasta los rendimientos de los bonos. Junto con la incertidumbre de los aranceles y una posible desaceleración global, no es sorprendente que el euro haya mostrado flotabilidad.

Publicación original

Nota del editor: Las balas abstractas de este artículo se seleccionaron buscando edición alfa.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button