Inversiones

Cómo la “viceeconomía” está vaciando silenciosamente las cuentas bancarias de la Generación Z

Puntos principales

  • Está surgiendo una nueva “economía del vicio”, en la que las tendencias de las redes sociales, las aplicaciones de apuestas y las inversiones especulativas empujan a los jóvenes hacia la gratificación instantánea.
  • La facilidad de los mercados de apuestas y predicciones móviles ha desdibujado la línea entre entretenimiento y finanzas.
  • A pesar del aumento de los salarios y de una perspectiva económica positiva, estos hábitos pueden estar erosionando la seguridad financiera a largo plazo de la Generación Z y los Millennials.

Durante décadas, El consejo financiero es simple: gasta menos, ahorra más. Pero a muchos jóvenes de hoy este mensaje les parece obsoleto. La cultura en torno al dinero ha cambiado: influenciada por las redes sociales, la avalancha de dopamina de las aplicaciones de inversión y una economía que recompensa el cuidado personal.

Cosas que antes requerían un viaje a un casino ahora se pueden hacer usando el mismo teléfono para consultar el clima o enviar un mensaje de texto. Las apuestas deportivas, las acciones de memes, los mercados de predicción y la compra de “regalos” para las tendencias de TikTok son parte del mismo ciclo: El dinero compró un momento de prisa.

El resultado es una desconexión cada vez mayor entre los objetivos financieros y el comportamiento financiero. La Generación Z y los Millennials más jóvenes (un grupo que alcanza la mayoría de edad en medio de shocks económicos, inflación récord y saturación de las redes sociales) son más propensos que las generaciones anteriores a describir el gasto como emocional o impulsivo.

Informe del Instituto Filene 2025 “Viceeconomía” Incluso cuando mejora el crecimiento salarial, los trabajadores más jóvenes tienen menos confianza en su futuro financiero, según el estudio. Casi la mitad dijo que les resulta difícil resistirse a las compras impulsivas o al gasto de “dinero divertido”.

¿Quieres guardar esto?

¡Le enviaremos este artículo por correo electrónico para que pueda volver a consultarlo más tarde!

Las redes sociales y la normalización de la indulgencia

La idea de ser amable contigo mismo no es nueva, pero las redes sociales la han convertido en una expectativa. Según un análisis de tendencias de marketing, el término “pequeño regalo” se ha utilizado en más de 20 millones de publicaciones en TikTok. Ahora sirve como meme y mantra: un pequeño derroche se considera un momento necesario de alegría.

Una encuesta del Bank of America encontró que más de la mitad de la Generación Z dijo que se compran refrigerios al menos una vez a la semana. Si bien el costo puede parecer pequeño (un café de siete dólares, el alquiler de un servicio de streaming o la compra impulsiva de un producto de belleza), los economistas conductuales advierten que este gasto rutinario impulsado por las emociones puede acumularse. Con el tiempo, erosiona los pequeños colchones financieros que generan estabilidad.

No estoy aquí para decirte que saltarte el café con leche te ayudará a costear una casa. Pero no comprar café con leche tres veces por semana definitivamente pondrá $100 en tu cuenta bancaria cada mes. Eso es $1,200 por año. Eso es un tercio de la inversión necesaria para convertirse en millonario a los 22 años.

El circuito de retroalimentación cultural es poderoso: las personas influyentes publican su comida como contenido aspiracional, las marcas capitalizan la tendencia y los consumidores más jóvenes se sienten justificados a gastar incluso cuando las finanzas son difíciles. Este ciclo de “sentirse bien ahora” se ha convertido en una de las características definitorias del consumo pospandemia.

El boom de las apuestas deportivas en tu bolsillo

Si bien los pequeños obsequios fueron acabando gradualmente con los ahorros, las nuevas fronteras de la economía secundaria fueron más agresivas. Los juegos de azar se han disparado en todo Estados Unidos desde que un fallo de la Corte Suprema de 2018 permitió a los estados legalizar las apuestas deportivas, principalmente a través de aplicaciones móviles.

TransUnion informa que la actividad de apuestas de los consumidores aumentará al 30% para 2025, frente al 25% de hace un año. La tasa de participación de los Millennials es del 42% y la de la Generación Z es del 34%. Ahora, la gran mayoría de la actividad ocurre en los teléfonos inteligentes.

Las apuestas deportivas en línea, las ligas de fantasía y las plataformas estilo casino se dirigen principalmente a hombres jóvenes, y a menudo utilizan los mismos canales impulsados ​​por personas influyentes que las marcas de estilo de vida. Los analistas han descubierto que los estados donde se expanden las apuestas deportivas experimentan un aumento de quiebras y puntajes crediticios más bajos entre los usuarios más jóvenes.

Hace diez años, tenías que entrar a un casino y perder 500 dólares. Ahora puedes hacerlo en cualquier momento y en cualquier lugar.

La normalización del juego (junto con su continua accesibilidad) lo ha convertido en una de las pérdidas de ingresos disponibles de los jóvenes de más rápido crecimiento.

Los mercados de predicción y la “financiarización” del juego

La economía secundaria va más allá de las apuestas deportivas o la compra de pequeños artículos de lujo. Cada vez más, implica la gamificación de las finanzas mismas.

Los mercados de predicción (plataformas que permiten a los usuarios apostar en todo, desde elecciones hasta decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal) han ganado popularidad. En 2025, Robinhood se asoció con Kalshi para lanzar una función de predicción del mercado que permite a los clientes comerciar en función de resultados políticos y económicos.

Robinhood, que alguna vez se promocionó como una herramienta para democratizar la inversión, ha estado ingresando agresivamente en este espacio, lanzando nuevos productos en deportes e incluso elecciones.

El atractivo es obvio: la interfaz parece familiar, se siente como una inversión y los beneficios son interesantes. Para muchos usuarios más jóvenes, estos productos entran en la misma categoría que el comercio de acciones: una forma rápida y ludificada de ganar dinero.

Pero el perfil de riesgo es completamente diferente. La inversión recompensa la paciencia y el interés compuesto, mientras que los mercados de predicción y la especulación a corto plazo se basan en la volatilidad y la emoción.

Qué significa esto para la estabilidad financiera

Las consecuencias están empezando a verse:

  • Reduzca su fondo de emergencia: Según Pew Research, los jóvenes tienen más probabilidades que las generaciones anteriores de tener menos de un mes de gastos ahorrados en un fondo de emergencia.
  • Acumulación de riqueza retrasada: Muchas personas que juegan o comercian para obtener ganancias a corto plazo desvían fondos de cuentas de jubilación o inversiones a largo plazo.
  • Fatiga emocional: Este ciclo de impulsividad, culpa y racionalización puede exacerbar el estrés relacionado con el dinero, especialmente para quienes ya están profundamente endeudados.

Los defensores de los consumidores advierten que si bien estas acciones pueden parecer inofensivas individualmente, el efecto acumulativo podría dejar a una generación más vulnerable a las crisis financieras.

El panorama más amplio

La viceeconomía no apareció de la noche a la mañana. Surge de la convergencia de la tecnología, el marketing y el agotamiento cultural. Para una generación criada en medio de la incertidumbre financiera, la indulgencia y la especulación pueden parecer control: pequeños actos en un mundo impredecible.

Pero con el tiempo, estas pequeñas acciones se suman para remodelar las bases financieras de millones de familias. Ya sea a través de un café con leche de 10 dólares, un café con leche de 50 dólares con intereses o un meme “sólo por diversión”, el resultado es el mismo: menos ahorros, más riesgo y una generación que paga por el futuro a cambio de las comodidades presentes.

No te pierdas estas otras historias:

@media(ancho mínimo:300px){[data-css=”tve-u-19a6a5d736a”].tcb-post-lista #post-38589 [data-css=”tve-u-19a6a5d7370″]{imagen de fondo:url(“!importante;}}

Las mejores aplicaciones de creación de crédito que realmente funcionan

Las mejores aplicaciones de creación de crédito que realmente funcionan
@media(ancho mínimo:300px){[data-css=”tve-u-19a6a5d736a”].tcb-post-lista #post-317 [data-css=”tve-u-19a6a5d7370″]{imagen de fondo:url(“!importante;}}

Principales estafas de préstamos para estudiantes (2025): detectar y evitar señales de alerta

Principales estafas de préstamos para estudiantes (2025): detectar y evitar señales de alerta
@media(ancho mínimo:300px){[data-css=”tve-u-19a6a5d736a”].tcb-post-lista #post-17286 [data-css=”tve-u-19a6a5d7370″]{imagen de fondo:url(“!importante;}}

16 Cómo la gente real paga la deuda de préstamos estudiantiles

16 Cómo la gente real paga la deuda de préstamos estudiantiles

Montaje: Colin Graves

La publicación Cómo la “viceeconomía” está vaciando silenciosamente las cuentas bancarias de la Generación Z apareció por primera vez en College Investor.



Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button