Por qué el fraude en las comunicaciones bancarias es difícil de sacudir

Durante años, los bancos han prometido no enviar cartas que parecen estafas a sus clientes. Nunca pedirán a los consumidores que hagan clic en los enlaces y proporcionen información o les pedirán que pasen los códigos por teléfono por teléfono.
Pero estas estrategias ya no funcionan. Los estafadores comienzan a imitar lo que están haciendo los profesionales del banco. Como resultado, el envío de bancos de cartas parece una estafa, confundiendo a los consumidores. En un nuevo estudio sobre estrategia e investigación de jabalina, Evite la falsificación: cómo la IA detiene la imitación del bancoJennifer Pitt, analista senior de gestión de jabalinas, analiza por qué este problema es tan dañino y cómo las tecnologías emergentes pueden ayudar a corregirlo.
¿Noticias o estafas?
Las cartas del banco legal ahora requieren que los clientes ingresen primero su número de cuenta, por lo que el banco sabe que son legales. O les pide a los usuarios que llamen al banco y proporcionen una contraseña única que envían. Ambas solicitudes son similares a las estafas tradicionales.
Hay dos razones por las que los bancos hacen esto. Quieren eliminar la fricción del cliente y hacer que sea lo más fácil posible para las posibles víctimas informar fraude. Es mucho más fácil hacer que los clientes hagan clic en enlaces o respondan a mensajes de texto que que se comuniquen con un centro de llamadas. El problema es que los clientes han sido entrenados para tratar estas propuestas como estafas.
“Si los bancos envían mensajes de texto o correos electrónicos para obtener alertas de fraude, nunca deben pedir a los clientes que hagan clic en ningún enlace o proporcionen ningún tipo de información, ya sea su número de cuenta bancaria, su nombre, contraseña única, algo así”, dijo Pitt. “Si está enviando mensajes de texto o alertas de fraude basadas en el correo electrónico, siempre debe proporcionar información de transacción e instruir a los clientes que se comuniquen con su banco a través del número de teléfono que ya tienen. A veces la organización dirá que es el número de teléfono en la parte posterior de su tarjeta de débito o crédito, o visite el sitio web e inicie sesión en su cuenta. Nunca tenga un enlace real para proporcionarles el enlace real”.
Correo electrónico y mensaje de texto
Históricamente, los esfuerzos de educación sobre estafadores han atraído mucho para evitar el phishing de correo electrónico. SMS se ha convertido en una forma común para que los bancos se comuniquen con los clientes por una variedad de razones.
Es difícil para los consumidores y la tecnología detectar si los mensajes de texto son fraudulentos. Dado que el mensaje es demasiado corto, la detección de banderas rojas puede ser más difícil que por correo electrónico.
“Debido a que la gente se mueve del correo electrónico a los mensajes de texto, estos estafadores dejan un grupo más amplio de víctimas”, dijo Pete. “Ya no dejan ninguna brecha. Usarán todos los recursos, básicamente golpeando cada canal a la vez, cada grupo de consumo a la vez”.
Los bancos ahora proporcionan parte de esta comunicación en forma de notificaciones push en la aplicación. Estas notificaciones son probablemente la forma más segura de entregar mensajes, ya que la persona debe estar en la aplicación para recibir mensajes. Sin embargo, muchos clientes no usan aplicaciones bancarias, ya sea por falta de comodidad o problemas de seguridad percibidos.
“No se puede simplemente decirle al banco que simplemente pase por la aplicación porque esencialmente elimina mucha base de clientes”, dijo Pete. “Algunos clientes todavía hacen negocios solo por correo electrónico, correo electrónico o mensajes de texto. Debe abordar las alertas de fraude y la educación de prevención de fraude en todos los canales diferentes”.
Clientes confusos
Muchos bancos han capacitado a los consumidores para llamar y verificar que cualquier comunicación sea legal. Si bien esta puede ser una garantía importante, también puede conducir a conflictos impulsivos en las mentes de los clientes.
“La audiencia educativa dice que la audiencia del cliente dijo: OK, he recibido esta estafa. Voy a llamar a mi banco”, dijo Pete. “Llamaron al banco y el banco dijo:” No, en realidad es de nosotros, es legal. A los ojos de los clientes, no pueden distinguir esta carta de la persona falsa, por lo que cualquier carta que reciban ahora es legal “.
Las consecuencias de dicho escenario exceden la pérdida del cliente del dinero del estafador. Ahora, no confían en los bancos para protegerlos. Cuando su banco envíe una alerta de fraude legítima, advírese que necesitan tomar medidas ahora y los clientes lo ignorarán.
Los bancos no solo confunden a los clientes, sino que también pierden su confianza y se arriesgan a perderlos como clientes.
Cómo AI ayuda
Con el advenimiento de la IA, nada es 100% infalible, ni siquiera una aplicación. Incluso hay instancias de estafadores que configuran aplicaciones falsas en la App Store. Si nada es impenetrable, ¿cómo pueden los bancos protegerse a sí mismos y a sus clientes?
Una posible respuesta se basa en una alerta de IsRule. Si el comportamiento o la transacción no exceden la especificación del cliente, el banco puede marcarlo como una transacción fraudulenta potencial y luego enviar una alerta manual al cliente.
La IA no solo puede ayudar con la tecnología que alerta, sino también con la tecnología que recopila información para ver los diferentes comportamientos de los clientes. ¿Es este tipo de transacción del comportamiento de este cliente inusual? ¿Es diferente de lo que el cliente dijo que hará? Por ejemplo, si nunca envío transmisiones de cables si el cliente lo dice, entonces la tecnología con AI marcará cualquier cables como fraude potencial.
Al enviar alertas con IA, las comunicaciones se pueden adaptar a los clientes, lo que hace que sea más probable que llame la atención. Podría decir: “Notamos que no suele comerciar en Arabia Saudita, estamos viendo acuerdos de $ 900 en Arabia Saudita. ¿Es tuyo?”
Pete también aconseja qué sucede cuando un cliente se convierte en víctima de fraude cuando está incorporando. Lo harán mejor, y cuando no estén en fraude u otros ataques, el valor real de escuchar dicha información es el valor real y sienten que necesitan reaccionar de inmediato.
Encontrar soluciones en todo el mundo
La colaboración y la colaboración también son partes clave de la solución. Otros países están por delante de los Estados Unidos para detectar y prevenir estas estafas y ayudar a las víctimas al reembolso. Australia y sus estafas están a la vanguardia de tales tecnologías.
“En los EE. UU., Las estafas básicamente permiten a los clientes ingresar o copiar/pegar mensajes de texto o imágenes para ver si es una estafa”, dijo Pete. “La diferencia es que otros países se han integrado en ciertos bancos y existen procedimientos establecidos en las regulaciones de estafas. No tenemos este programa en los EE. UU. Y necesitamos unirnos.
“Los reguladores deben desempeñar un papel aquí. Sin embargo, los bancos también deben comenzar a trabajar con otras organizaciones, como compañías de redes sociales, compañías de telecomunicaciones y sus clientes, transferir responsabilidades y tomar reembolsos. Necesitamos recuperar la confianza del cliente”.