Las ciudades presentan demandas por cambios en las normas para empleadores del PSLF

Puntos principales
- Más de una docena de ciudades, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro han demandado al Departamento de Educación por una norma que podría permitir al secretario descalificar a ciertos empleadores públicos para que no participen en el programa de condonación de préstamos por servicio público.
- Los demandantes argumentan que la regla es ilegal y tiene motivaciones políticas y acusan a la administración Trump de atacar a los empleadores a cuya misión se opone.
- La demanda, presentada en un tribunal federal de Massachusetts, busca defender el compromiso bipartidista del PSLF con los trabajadores de todos los empleadores gubernamentales y sin fines de lucro 501(c)(3).
Una coalición de importantes ciudades, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro de Estados Unidos presentó una demanda el lunes (PDF) contra la Secretaria de Educación, Linda McMahon, y el Departamento de Educación, acusando a la administración Trump de convertir un programa de condonación de préstamos estudiantiles en un arma política.
La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts, busca revocar una nueva regla que redefine qué es el estatus legal. “Empleador calificado” de acuerdo a Condonación de préstamos por servicio público (PSLF) programa. Los demandantes dicen que el cambio viola la ley federal y la Primera Enmienda porque permite al Departamento de Educación cortar el alivio de la deuda a los trabajadores de agencias públicas o sin fines de lucro con quienes la administración desaprueba.
Los demandantes incluyen ciudades como Boston, Chicago, Albuquerque, San Francisco y el condado de Santa Clara, así como sindicatos importantes como la Federación Estadounidense de Maestros, AFSCME y la Asociación Nacional de Educación. Grupos nacionales de defensa representados por Protect Borrowers y Democracy Forward (el Consejo Nacional de Organizaciones Sin Fines de Lucro, la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales y varios grupos de asistencia legal y derechos de los inmigrantes) también se unieron al caso.
Su cuestión clave es simple: argumentan que las nuevas reglas otorgan al gobierno federal poder ilimitado para castigar a los empleadores basándose en ideología política.
“La regla del PSLF del ED es un intento ilegal de convertir al gobierno federal en un arma contra su propio pueblo” – Persis Yu, asesora ejecutiva de Protect Borrowers
¿Quieres guardar esto?
Qué harán las nuevas reglas del PSLF
La norma en el centro de la controversia surge de una orden ejecutiva de marzo de 2025 titulada “Restauración de la condonación de préstamos por servicio público”. Autoriza al Departamento de Educación a excluir cualquier “Participar en actividades con importantes fines ilícitos.“
El reglamento enumera varios ejemplos de tales actividades:
- Facilitar violaciones de las leyes federales de inmigración.
- apoyar el terrorismo
- Participar en abuso infantil o discriminación ilegal.
- Violar las leyes estatales y alterar el orden público.
La administración ve el cambio como una forma de evitar que los fondos de los contribuyentes subsidien a los llamados “activistas antiamericanos”. Pero los críticos dicen que el lenguaje es demasiado vago y podría usarse para atacar a ciudades santuario, organizaciones sin fines de lucro que defienden los derechos de los inmigrantes o proveedores de atención médica que brindan atención que afirma el género, todas entidades que han sido nombradas por la administración.
Según la regla final publicada el 31 de octubre de 2025, un empleador puede perder la elegibilidad para el PSLF si no demuestra que no participa en tales actividades o si el Secretario determina de forma independiente que participa en dichas actividades. La inhabilitación tendrá una duración de diez años.
El departamento afirma que la regulación aumenta la “integridad del programa”, pero los demandantes dicen que viola directamente la Ley de Educación Superior, que define explícitamente a todos los empleadores gubernamentales y sin fines de lucro 501(c)(3) sin excepción como empleadores calificados.
La historia de la condonación de préstamos por servicio público
El Congreso creó el PSLF en 2007 con apoyo bipartidista para ayudar a los prestatarios agobiados por deudas estudiantiles a ingresar en carreras como la enseñanza, la atención médica, el trabajo social y la seguridad pública, que a menudo pagan menos que los empleos del sector privado. A los prestatarios que realicen 120 pagos calificados mientras trabajan a tiempo completo para un empleador gubernamental o sin fines de lucro se les puede condonar el resto de su préstamo federal.
Según datos del Ministerio de Educación, más de un millón de prestatarios han recibido más de 70 mil millones de dólares Hemos recibido condonación de préstamos desde que comenzó el programa, incluidos cientos de miles de maestros, enfermeras, bomberos y trabajadores municipales.
Los demandantes argumentan que las nuevas reglas alteran esa estructura al inyectar política en estándares neutrales y claros. Señalaron que la ley fue promulgada para fomentar el servicio “en cualquier gobierno o empleador 501(c)(3)”, no en aquellos que los de la Casa Blanca consideren aceptables.
El departamento “no tiene autoridad para investigar o descertificar a los empleadores” y que la regla es “arbitraria, caprichosa y contraria a la ley”, dice la denuncia.
Casos legales que desafían las reglas del PSLF
La denuncia de 78 páginas enumera varios reclamos bajo la Ley de Procedimiento Administrativo y la Constitución de los Estados Unidos. Argumentó que la regla del departamento excedía su autoridad legal bajo la Ley de Educación Superior, violaba las protecciones de la libertad de expresión al apuntar a puntos de vista adversos y negaba el debido proceso al introducir estándares vagos y subjetivos.
Los demandantes también señalaron fallas de procedimiento en la reglamentación del departamento: limitar las negociaciones públicas a tres días antes del feriado del 4 de julio, consolidar grupos de partes interesadas y desestimar casi 14.000 comentarios públicos que se oponían a la propuesta.
Según el expediente, el departamento no proporcionó evidencia de que los empleadores elegibles para el PSLF realizaran “actividades ilegales” e ignoró una carta del Congreso advirtiendo que no tenía la autoridad para reescribir los estándares de elegibilidad del programa.
La demanda también acusa a la administración de represalias políticas más amplias contra organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales locales que se oponen a sus políticas de inmigración, derechos civiles y protesta pública.
En comentarios presentados durante el proceso de elaboración de normas, la ciudad de Albuquerque advirtió que perder la elegibilidad para el PSLF “podría crear una crisis de personal insostenible”, ya que los empleados podrían abandonar el barco y buscar empleadores calificados en lugar de arriesgarse a la perspectiva de un alivio de la deuda. Las organizaciones sin fines de lucro se hicieron eco de esas preocupaciones y dijeron que la incertidumbre por sí sola podría dificultar la contratación en áreas como educación, atención médica y servicios sociales.
La Asociación Nacional de Centros de Salud Comunitarios escribió que el PSLF es “vital para los médicos y el personal que brinda atención a casi 34 millones de estadounidenses” y que la descertificación podría exacerbar la escasez al retirar al personal de las funciones de atención primaria.
Para las organizaciones sin fines de lucro con presupuestos ajustados, el PSLF ha sido durante mucho tiempo un beneficio importante para atraer y retener empleados. Sin él, muchas organizaciones podrían perder trabajadores experimentados o verse obligadas a ofrecer salarios más altos que no pueden pagar, dice la demanda.
¿Qué pasa después?
La demanda pide al tribunal que derogue la norma y restablezca la definición anterior de PSLF, que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde 2008. Dado que la norma se finalizó el 31 de octubre, entrará en vigor el 1 de julio de 2026, a menos que el tribunal emita una orden judicial preliminar. Es importante darse cuenta de que esta regla solo afecta a los prestatarios en el futuro; no revierte retroactivamente ningún pago calificado que califique.
Si tiene éxito, el caso podría reafirmar la clara y original metodología de elegibilidad del PSLF y determinar si las administraciones futuras pueden cambiar ese compromiso mediante la elaboración de normas administrativas.
El caso, State Nonprofit Council et al. McMahon, subraya cuán profundamente la política de préstamos estudiantiles está entrelazada con la política nacional. Para millones de prestatarios que trabajan en servicios públicos, el resultado podría determinar si el alivio de su deuda depende del trabajo que realizan o del gobierno en el poder.
No te pierdas estas otras historias:
Explicación del cierre del gobierno y préstamos para estudiantes (actualización de 2025)
¿Puede el presidente Trump revocar la condonación de préstamos estudiantiles?
¿Puede Trump impedir que ciertos trabajadores participen en el PSLF?
Montaje: Colin Graves
La publicación La ciudad presenta una demanda por cambios en las reglas del empleador del PSLF apareció por primera vez en College Investor.



