Los consumidores confían en sus bancos, incluso si hay fraude

Si bien los malos actores han estado trabajando para socavar la defensa de las instituciones financieras, alrededor del 90% de los clientes bancarios de EE. UU. Informan satisfechos o muy satisfechos con sus principales bancos.
Según un estudio patrocinado por la Asociación Americana de Banqueros (ABA), muchos encuestados también realizaron revisiones positivas del servicio al cliente de sus instituciones financieras y creían que sus bancos eran transparentes sobre las tarifas de divulgación.
Este sentimiento positivo puede estar impulsado por el mercado altamente competitivo de servicios financieros de los Estados Unidos. Muchos encuestados señalaron que varios bancos compiten activamente por sus negocios. De hecho, alrededor del 83% dice que tienen varias opciones al elegir productos como cuentas bancarias, préstamos o tarjetas de crédito.
Hacer que los clientes sean conscientes de
Además de permitir que los clientes comprendan soluciones competitivas, la tecnología de banca digital ha mejorado enormemente la forma en que las instituciones financieras interactúan con los clientes. Las aplicaciones móviles y la banca en línea son puntos de contacto importantes, que brindan a los clientes un salvavidas directamente a su banco. Las características como las notificaciones push y las alertas en tiempo real juegan un papel vital para mantener informados a los clientes sobre los cambios de cuenta, las actualizaciones de seguridad y los nuevos productos.
Estos avances tecnológicos también están impulsando la transformación para expandir el proceso de incorporación, extendiéndolo más allá de la inscripción inicial para abarcar todo el ciclo de vida del cliente. Esto hace que los bancos sean un centro central para la vida financiera de los consumidores, lo que facilita las relaciones a largo plazo e impulsadas por el asesoramiento basadas en la confianza y el compromiso continuo.
Pasos para oponerse activamente al fraude
Sin embargo, la base de cada relación bancaria es la seguridad. A medida que los bancos mejoran la tecnología, los delincuentes también han adoptado herramientas cada vez más sofisticadas (ahora a menudo sobrealimentadas por IA) para llevar a cabo ataques de fraude más persuasivos y efectivos.
Las estafas se han extendido hasta el punto en que no existe una clasificación e informes efectivos consistentes de las instituciones financieras. Esto obliga a muchas instituciones financieras a enfrentar problemas y tomar medidas.
Estos esfuerzos de prevención de fraude no han atraído la atención. Según la encuesta ABA, aproximadamente el 86% de los encuestados dijo que sus bancos tomaron medidas positivas para protegerlos de fraude y estafas. Además, casi las tres cuartas partes de los encuestados creen que sus bancos hacen más en protegerlos que las empresas de otras industrias.