Pontus-X TAPS OASIS se utiliza para compartir datos transfronterizos privados en la UE

La versión de producción de Pontus-X, desarrollada por Deltadao AG, se anunciará en Hannover Mays en 2025, marcando un paso importante en la estrategia de soberanía digital de Europa.
Construido en el marco GAIA-X y alimentado por la cadena de bloques protegida de Oasis Network, Pontus-X es ahora el espacio de datos públicos más grande de Europa.
Con más de 180 agencias de embarque, incluidos Airbus, OHB SE y T-Systems, la plataforma crea seguridad, intercambio de cumplimiento y monetización de datos y servicios digitales a través de fronteras e industrias.
El ecosistema respalda más de 570 servicios en aeroespacial, fabricación, movilidad, inteligencia artificial y agricultura.
Pontus-X utiliza un enfoque federado para compartir el intercambio de datos, enfatizando el control, la privacidad y la interoperabilidad. Las funciones como la informática a los datos permiten que los algoritmos procesen información sin tener que divulgar los datos subyacentes, lo que lo hace ideal para departamentos confidenciales como la defensa y el espacio.
Para obtener más información sobre cómo funciona este espacio de datos de próxima generación bajo el capó, Crypto.News habló con Oasis Network y el liderazgo de Pontus-X.
Nuestras preguntas y respuestas cubren los fundamentos técnicos de la computación confidencial, cómo administrar los controles de acceso a datos y por qué la plataforma puede ser la pila predeterminada para la IA soberana europea y la monetización de datos.
Algunos puntos clave: OASIS comparte cómo su era de Sapphire utiliza un entorno de ejecución confiable a nivel de hardware para proteger los datos, y explica cómo Pontus-X permite que la ACT y MICA que cumplen con los datos se basan en la Ley de datos y la MICA basada en los contratos digitales legales vinculantes legales de la UE.
Aquí están nuestras preguntas y respuestas completas con Oasis y Pontus-X.
Red de oasis
1. Oasis proporciona una cadena de bloques para áreas protegidas para Pontus-X. Por qué la computación confidencial es una base clave para tales espacios de datos: ¿qué características de privacidad específicas se utilizan en la implementación en tiempo real?
La computación confidencial es fundamental para los espacios de datos como Pontus-X, ya que permite a las organizaciones compartir y beneficiar los datos al tiempo que mantienen el control sobre información confidencial y derechos de propiedad intelectual. OASIS proporciona confidencialidad a través de nuestro entorno de ejecución de confianza (TEE) a través de nuestra era de zafiro, que protege los datos durante el procesamiento a través de contratos inteligentes de estado de red cifrados. Este enfoque brinda a las empresas la confianza de participar en el ecosistema de intercambio de datos sin tener que revelar sus datos sin procesar, lo que hace factibles colaboraciones de organización cruzada imposible y que cumple con los estrictos requisitos europeos de privacidad y regulatorios.
2. El comunicado de prensa lo llama un “ecosistema de datos seguro y descentralizado” alimentado por OASIS. Para los constructores locales encriptados, ¿pueden explicar cómo garantizar los datos durante el procesamiento? ¿Se ejecuta la confidencialidad a nivel de hardware (como Tees), nivel de contrato inteligente o mediante tecnología de cifrado?
OASIS garantiza principalmente que los datos creen un enclave seguro durante el procesamiento para descifrar, procesar y volver a entrar en los datos sin exposición a los operadores de nodos a través de entornos de ejecución de confianza a nivel de hardware (TEES) (particularmente tecnología Intel SGX). Nuestra capa de contrato inteligente confidencial en Sapphire complementa este enfoque basado en TEE que permite a los desarrolladores personalizar qué aspectos del estado aún están encriptados y pueden estar expuestos, proporcionando flexibilidad para diferentes casos de uso.
3. Este despliegue coloca al oasis en el centro de la pila soberana digital europea. Hablando estratégicamente, ¿crees que las cadenas de bloques de privacidad como Oasis se convierten en la capa de infraestructura predeterminada para el ecosistema de datos soberanos? ¿Cómo posiciona el OASIS en las discusiones con los reguladores de la UE y las partes interesadas de GAIA-X?
Absolutamente vemos que los blockchains que protegen la privacidad se convierten en la capa de infraestructura predeterminada para el ecosistema de datos soberanos, ya que cumplen de manera exclusiva los requisitos competitivos de intercambio de datos, monetización y control en el núcleo de la visión soberana digital europea. Fundamentalmente, no tiene acceso a la libertad y una colaboración abierta sin privacidad y seguridad. Sin embargo, para responder a la segunda parte de su pregunta, no tratamos regularmente directamente con los reguladores de tales proyectos, Oasis es solo un proveedor de Instra, todo es de código abierto, por lo que el lado de cumplimiento está más a nivel DAPP.
4. ¿Cómo maneja el OASIS permisos y controles de acceso en espacios de datos como Pontus-X, donde ciertos servicios pueden requerir restricción de acceso o necesidad de cumplir con reglas departamentales específicas (por ejemplo, aeroespacial, defensa)? ¿Está esto incorporado en la capa de contrato inteligente o fuera del enlace?
OASIS es un proveedor neutral que permite permisos y controles de acceso ejecutados a través de contratos inteligentes, pero la política está diseñada e implementada por Pontus-X.
5. Ahora que Pontus-X está en vivo en Oasis Mainnet, ¿cuál es el siguiente paso para una integración más profunda? ¿Existe una característica de extensión planificada, como interoperabilidad de cadena cruzada, pagos de token local o plantillas de contrato inteligentes adaptadas a casos de uso de datos soberanos?
Jugando en Oasis Mainnet, Pontus-X marca un hito importante para el proyecto, que brinda confianza, privacidad y cumplimiento y producción en datos e IA. La plataforma Pontus-X se basa en flexibilidad en interoperabilidad de cadena cruzada, tokens de gas personalizados y diseño de contrato inteligente. El siguiente paso es ayudar a los equipos de Deltadao a desarrollarse aún más, lo que les facilitará unirse a nuevos socios y reunirse con sus clientes.
6. Pontus-X enfatiza la monetización de datos, modelos de IA y servicios digitales. Se usa Oasis para facilitar estos pagos en la cadena; si es así, ¿cómo se manejan en la práctica? ¿Están involucradas Stablecoins como Euroe, o hay un mecanismo de token original?
La monetización es datos, modelos de IA y otros servicios se llevan a cabo directamente entre las partes, por lo que la infraestructura Oasis/Pontus-X se utiliza para facilitar estos pagos. Dado que el proyecto todavía está en la etapa prototipo, los tokens de stablecoin simulados se utilizan para ayudar con la prueba, pero el equipo de Pontus-X también ha tenido una conversación con proveedores de euro digitales sobre la integración con la infraestructura de OASIS que se utilizará para todos los pagos en el ecosistema.
Pontus-X/Deltadao
1. Estás llamando al espacio de datos públicos más grande de Pontus-X Europe hasta la fecha. En términos de escala tecnológica, interoperabilidad transfronteriza y los tipos de servicios actualmente en uso, ¿puede guiarnos sobre este el ecosistema basado en Gaia-X más extenso en la producción?
Técnicamente, Pontus-X escaló a través de 16 validadores en múltiples países europeos, con más de 1.2 millones de transacciones verificadas en su red de pruebas antes de pasar a la producción en febrero de 2025. Su interoperabilidad transfronteriza proviene de 15 planes, de más de 15 planes para calcular la tecnología de datos. Los servicios actuales en tiempo real incluyen la simulación funcional de Airbus como un servicio, la solución de Holowork AR para la sala limpia de Radiusmedia, las herramientas de colaboración de proveedores aeroespaciales para Zarm Technik y Itemis AG, Skywise Flight Analyzer y la Oficina de Gestión de Proyectos Digitales, todas en entornos de producción.
Pontus-X ha sido seleccionado como el proyecto Beacon y ahora forma parte de la caja de arena reguladora de blockchain de la UE. ¿Qué problemas legales o regulatorios está explorando allí? ¿Está viendo reglas que rodean la monetización de datos basada en blockchain europea o el uso de datos impulsado por la IA para dar forma al futuro?
El equipo de Deltadao está explorando cómo usar DLT y contratos inteligentes para construir una economía de datos descentralizada legítima. Las discusiones con los reguladores europeos se centran en el cumplimiento de la Ley de datos, la Ley de IA, la Ley de Gobierno de Datos, las regulaciones de MICA y AML/KYB, y la activación de contratos digitales legalmente vinculantes a través de contratos inteligentes. Sí, este sandbox ha experimentado el lanzamiento de producción de Pontus-X, allanando el camino para la futura monetización de datos basada en blockchain y el uso de datos impulsados por la IA.